Un grupo es una estructura organizacional con
estándares de conducta aceptadas, normas y roles establecidos para lograr una
meta en común. Los integrantes del grupo dependen entre si y deben por ello,
estar en constante interacción, de modo que cada miembro recibe la influencia
de cada una de las personas y a la vez ejerce influencia en ellas.
La
interacción entre los individuos y como
se comunican entre sí, recibe el nombre de Red de comunicación, la cual puede
ser impuesta por una autoridad externa o derivada de los procesos de la
interacción del grupo.

Los grupos pueden clasificarse según sus
características, sus propiedades, su número de integrantes, su cohesión, su
nivel de identidad, etcétera. Pero las clasificaciones más usuales son:
primario-secundario” y “formal-informal”.
Los grupos primarios se caracterizan por ser
una asociación cercana, en la que sus miembros cooperan y se identifican
mutuamente, por el contrario, los grupos secundarios suelen ser grandes grupos
y sus miembros solo tienen contacto intermitente entre sí, esto quiere decir
que la comunicación es indirecta. Las relaciones son formales, impersonales y
socialmente distintas.
Los grupos formales poseen una estructura
social, establecida, frecuentemente por autoridades externas, sus normas son
explicitas y formales y sus roles son específicos y los miembros están en
relación, muy parecido a lo que sucede en los grupos primarios, mientras que en
los grupos informales la relación es mas implícita y los grupos suelen ser mas
pequeños y la estructura surge a través de la interacción.
Las causa por la cual un individuo suele
unirse a un grupo es porque está de acuerdo con sus metas o porque le agradan
las actividades que realizan sus miembros. Una vez unido a un grupo o formado
un grupo se empiezan un proceso de desarrollo el cual continúa de modo metódico
y sistemático.
La formación de un grupo puede durar desde un
día, hasta varias semanas, esto depende de cuando se demoren en concluir las
normas claramente, teniendo en cuenta que en este proceso pueden haber
conflictos dados por la reacción emocional de unos de los integrantes o por la
individualidad, pero si la estructura interpersonal se desarrolla correctamente
el grupo será elevado y los miembros participaran y contribuirán al éxito del
grupo influenciándolo de manera decisiva con su comportamiento según su
personalidad.
El tamaño del grupo se refiere al número de
personas que lo integran, se da por el efecto que tiene sobre la participación
de sus miembros en las discusiones. Este incrementa considerablemente las
demandas sobre el líder.
Un aspecto importarte que se estudia en los
grupos es la inteligencia, la cual es importante para cualquier sistema educativo.
Resultados a lo largo de muchos años muestran que grupos heterogéneos logran
niveles superiores porque su autoestima en más alto, caso contario que sucede
con los grupos homogéneos en los cuales los resultados distintos. En general la
heterogeneidad del grupo facilitad su afectividad debido al incremento de
habilidades, aptitudes y conocimientos.
Para terminar se mencionará, El liderazgo que es otro proceso del grupo y podría decirse que el más importarte, el
cual se encarga de que el proceso sea más efectivo teniendo en cuenta que depende de lo favorable que sea la situación de
trabajo para el líder. El líder intenta lograr que los demás obedezcan y se
ajusten a sus deseos, lo cual se hace más favorable si existe una buena
relación en entre el líder y los miembros, si hay una meta estructurada y si el
poder de su posición es fuerte. El líder indica cómo llegar a la meta y ayuda a
resolver los conflictos, elabora sus labores con eficiencia. El líder indica la
complejidad del proceso.